Putumayo cuenta con 18 comunidades indígenas, con sus usos y costumbres, lengua, tradiciones y en especial su medicina ancestral natural, totalmente vivas; haciendo del territorio el mejor lugar para conocer y conectarse con la naturaleza y la medicina ancestral, un encuentro mágico del espíritu, la mente, el cuerpo y la naturaleza, visitaras lugares que te llevaran al corazón de la ayahuasca y que te permitirán conocerla y prepararte para tu encuentro con ella.
Imperdibles de este viaje:
- Donde se oculta el sol: Una imponente caída de agua rodeada de exuberante vegetación amazónica, que recibe su nombre por la espectacular vista del atardecer que se puede observar desde el lugar. El sol parece ocultarse entre las montañas y la selva, lo que da origen a su poético nombre.
- La ayahuasca: Es una bebida ceremonial tradicional utilizada en rituales y prácticas espirituales por varias comunidades indígenas en la región amazónica, especialmente en Colombia, Perú, Brasil y Ecuador.
- Pozo del Onca: Se trata de un cuerpo de agua cristalina que forma parte de un entorno selvático y montañoso. El pozo es conocido por sus aguas limpias y frescas, rodeadas de un paisaje exuberante típico de la región amazónica.