COVID 19
REGíSTRATE LOGIN
  • Español
  • Ingles
  • Frances
  • COP - Peso colombiano
  • USD - Dólar estadounidense
CATEGORÍAS
  • Reserva al instante
  • Fin de año
  • Escapadas fin de semana
  • Familias
  • Caribe
  • Liberación de tortugas
SOBRE NOSOTROS BLOG
DESTINOS
  • Costa Caribe
    • Cartagena Y Alrededores
    • Santa Marta Y Alrededores
    • La Guajira
    • Ciudad Perdida
    • Golfo De Morrosquillo
    • Parque Tayrona Y Palomino
    • Capurganá Y Sapzurro
  • Costa Pacífica
    • Nuquí
    • Bahía Solano
    • Gorgona Y Guapi
    • Buenaventura Y Bahía Málaga
  • Región Andina
    • Bogotá Y Alrededores
    • Parque El Cocuy
    • Río La Miel
    • Santander
    • Pasto, Ipiales Y Nariño
    • Desierto De La Tatacoa
    • San Agustin Y Tierradentro
    • Eje Cafetero
    • Medellín Y Alrededores
    • Parque Los Nevados
    • Villa De Leyva Y Boyacá
    • Tolima
  • Los Llanos
    • Caño Cristales
    • Casanare
    • Guaviare
    • Cerros De Mavecure
    • Río Güejar
    • Cañón Del Guape
  • Amazonas
    • Caquetá Y Putumayo
    • Leticia Y Alrededores
  • Circuitos Colombia
FECHAS CONFIRMADAS RESERVAS INMEDIATAS
0
    • Reserva al instante
    • Fin de año
    • Escapadas fin de semana
    • Familias
    • Caribe
    • Liberación de tortugas
  • SOBRE NOSOTROS
  • BLOG
    • Costa Caribe
      • Cartagena Y Alrededores
      • Santa Marta Y Alrededores
      • La Guajira
      • Ciudad Perdida
      • Golfo De Morrosquillo
      • Parque Tayrona Y Palomino
      • Capurganá Y Sapzurro
    • Costa Pacífica
      • Nuquí
      • Bahía Solano
      • Gorgona Y Guapi
      • Buenaventura Y Bahía Málaga
    • Región Andina
      • Bogotá Y Alrededores
      • Parque El Cocuy
      • Río La Miel
      • Santander
      • Pasto, Ipiales Y Nariño
      • Desierto De La Tatacoa
      • San Agustin Y Tierradentro
      • Eje Cafetero
      • Medellín Y Alrededores
      • Parque Los Nevados
      • Villa De Leyva Y Boyacá
      • Tolima
    • Los Llanos
      • Caño Cristales
      • Casanare
      • Guaviare
      • Cerros De Mavecure
      • Río Güejar
      • Cañón Del Guape
    • Amazonas
      • Caquetá Y Putumayo
      • Leticia Y Alrededores
    • Circuitos Colombia
  • FECHAS CONFIRMADAS
  • RESERVAS INMEDIATAS

  • CATEGORÍAS
    • Reserva al instante
    • Fin de año
    • Escapadas fin de semana
    • Familias
    • Caribe
    • Liberación de tortugas
  • SOBRE NOSOTROS
  • BLOG
  • DESTINOS
    • Costa Caribe
      • Cartagena Y Alrededores
      • Santa Marta Y Alrededores
      • La Guajira
      • Ciudad Perdida
      • Golfo De Morrosquillo
      • Parque Tayrona Y Palomino
      • Capurganá Y Sapzurro
    • Costa Pacífica
      • Nuquí
      • Bahía Solano
      • Gorgona Y Guapi
      • Buenaventura Y Bahía Málaga
    • Región Andina
      • Bogotá Y Alrededores
      • Parque El Cocuy
      • Río La Miel
      • Santander
      • Pasto, Ipiales Y Nariño
      • Desierto De La Tatacoa
      • San Agustin Y Tierradentro
      • Eje Cafetero
      • Medellín Y Alrededores
      • Parque Los Nevados
      • Villa De Leyva Y Boyacá
      • Tolima
    • Los Llanos
      • Caño Cristales
      • Casanare
      • Guaviare
      • Cerros De Mavecure
      • Río Güejar
      • Cañón Del Guape
    • Amazonas
      • Caquetá Y Putumayo
      • Leticia Y Alrededores
    • Circuitos Colombia
  • FECHAS CONFIRMADAS
  • RESERVAS INMEDIATAS

  • COVID 19
  • Login
  • Regístrate
  • 0
    • Español
    • Ingles
    • Frances
    • COP - Peso colombiano
    • USD - Dólar estadounidense

1

Destino

2

Experiencia

3

Resumen

4

Confirmación
y pago

Colombia  / Amazonas  / Leticia y Alrededores

Desconéctate en el Amazonas: conoce Puerto Nariño y tres fronteras y alójate en hotel en Leticia

Rated 4 stars out of 5
4
Compartir
Rated 4 stars out of 5
4
Compartir
COP $ 1,017,000
Tarifa dinámica a partir de 5 viajeros
Este es el precio mínimo de esta experiencia, cuando definas fechas y número de personas te aparecerá tu precio real.

Incluye impuestos, tasas y cargos

Este alojamiento esta ubicado en Leticia, en tus días de viaje podrás conocer Puerto Nariño, donde visitarás la Reserva Natural Irapay, dar un recorrido por las tres fronteras (Perú, Brasil y Colombia) y los lagos de Sacambú.

Imperdibles de este viaje:

  • Comunidad Ticuna: Son conocidos por su profundo conocimiento de la selva amazónica y su rica cultura tradicional. La comunidad Ticuna se caracteriza por su conexión con la naturaleza, sus prácticas espirituales y su artesanía única, que incluye tejidos, cestería y esculturas en madera.
  • Tres Fronteras: se refieren al punto donde convergen los límites territoriales de tres países: Colombia, Brasil y Perú. Este punto geográfico está marcado por la unión de los ríos Amazonas y Solimões (el nombre del Amazonas en Brasil) con el río Putumayo.
Duración: 4 días 3 noches
Código: 1355

¿Cuándo y cuántos viajan?

Seleccionar Fechas

¿Cuándo y cuántos viajan?

< Agosto 2025 >
DOMLUNMARMIÉJUEVIESÁB 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
< 2025 >
EneroFebreroMarzoAbrilMayoJunioJulioAgostoSeptiembreOctubreNoviembreDiciembre
< 2020 - 2029 >
2020202120222023202420252026202720282029
Fechas seleccionadas

Número de viajeros

Edad (años)
¿Es extranjero?
Existe una restricción de máximo 5 viajeros
Aplicar
Fechas seleccionadas
Aplicar

¿Qué debes saber?

Servicios que incluye

Incluye:
  • Transporte: Traslados terrestres desde el aeropuerto al hotel y viceversa, traslados terrestres desde el hotel a la agencia y viceversa para hacer las actividades y fluviales durante la estadía.
  • Alojamiento: 3 noches en cabañas según tú elección (cabaña estándar o cabaña familiar).
  • Alimentación: 3 desayunos, 2 almuerzos, bebida de bienvenida.
  • Actividades: 
    • Visita Puerto Nariño  y comunidad Ticuna.
    • Visita Sacambú y Tour Tres fronteras.
  • Otros: Seguro de asistencia medica.
No Incluye:
  • Transporte: Tiquetes aéreos desde tu ciudad de origen.
  • Alojamiento: Noches previas o posteriores a la experiencia.
  • Alimentación: Desayuno del primer día, almuerzo del primer y del último día, cenas. Alimentos y bebidas no descritas en el incluye.
  • Actividades:  No descritas en el incluye.
  • Otros: Guía en Inglés, gastos no estipulados, impuesto de entrada a Leticia en el aeropuerto ($45.000 COP por persona). Ingreso a Puerto Nariño ($15.000 COP por persona). Cena especial para las estadías que incluyan las fechas del 24 de diciembre, con un costo adicional de $82.000 por persona.

Alojamiento

Duración: 4 días 3 noches

El alojamiento ubicado en Leticia cuya infraestructura y espacios están inspirados en la cultura y naturaleza del Amazonas. Sus habitaciones están dotadas con lo necesario para tener un cómodo descanso. 
Al ser un hotel sostenible no cuenta aire acondicionado cuenta con ventilador de techo y piso, baño privado y ducha, piscina, Restaurante y bar.

Ubicación de las actividades

¿Cómo llegar?

Llegar a Leticia, capital del Amazonas colombiano, únicamente es posible vía aérea desde la ciudad de Bogotá. Las aerolíneas que operan esta ruta son: Avianca y Latam, la duración por trayecto es de 2 horas aproximadamente. El hotel se encuentra ubicado a 10 Minutos del aeropuerto en Automóvil y a 5 minutos del centro de la ciudad.

Al momento de solicitar la reserva también puede incluir el servicio de transporte terrestre o aéreo desde su lugar de origen. ¡Somos Agencia de Viajes!

Ver itinerario

Punto de Inicio: Aeropuerto Internacional Alfredo Vásquez Cobo (Leticia, Amazonas).
Punto de Finalización: Aeropuerto Internacional Alfredo Vásquez Cobo (Leticia, Amazonas).
Hora de Inicio: Depende hora de llegada a Leticia. Check In 15:00 Hrs
Hora de Fin: Depende hora de Salida de Leticia. Check Out 12:00 Hrs

El siguiente itinerario es sugerido por el operador turístico, puede haber cambios de acuerdo a condiciones climáticas o logísticas durante el viaje:

Día 1 - Llegada al Amazonas: 

Recepción en el aeropuerto, y traslado en automóvil hacía el Hotel. Tarde libre para que disfrutes del hotel y sus instalaciones.

Día 2 - Puerto Nariño y Comunidad Ticuna:

Tomarás tu desayuno en el hotel y sadrás aproximadamente a las 07:30 am. Iniciarás un trayecto fluvial hacía Puerto Nariño, en el transcurso visitarás la Reserva Natural Irapay dónde podrás observar diferentes especies de aves y alimentar Babillas (Caimanes). Visita de la Reserva Natura Park dónde podrás ver la Victoria Regia y la flor de Loto. Después tendrás una breve convivencia con la comunidad indígena Ticuna mientras disfrutas de danzas típicas y exposición de artesanías. La última parada será en Puerto Nariño, municipio Ecológico del Amazonas y también llamado el "pesebre de Colombia". En horas de la tarde regreso al hotel, durante el recorrido es posible ver algunos delfines. Incluye Almuerzo.

Día 3 - Sacambú - Tres fronteras:

Saldrás de tu alojamiento sobre las 7:00 am. Después tendrás el traslado hacia el muelle de Leticia para allí dar inicio al recorrido navegando en aguas del Rio Amazonas. Te encontrarás otro de los afluentes más grandes de la Triple Frontera, el Rio Yavary en dónde disfrutarás de toda la biodiversidad que ofrece la Selva Amazónica mientras recorres la selva inundada y realizas observación de aves y animales en forma silvestre. Después llegarás a los lagos de Sacambu (Perú), dónde harás avistamiento de delfines (según temporada con sus crías), visitarás la aldea del centro de recuperación de especies cómo monos-(Primates) y Pirarucú (Peces) y luego tomarás un almuerzo típico. En horas de la tarde visitarás el pueblo Hermanos Islandia (Perú) llamado la Venecia de las amazonas, y el pueblo de Benjamín Constan (Brasil), para después regresar a Leticia recorriendo parte del río Solimoes (Amazonas para Brasil).

En caso de que el destino esté experimentando sequía o si el río no se encuentra en condiciones óptimas para llevar a cabo el recorrido de las tres fronteras, se sustituirá esta actividad por una de las siguientes opciones: Plan full day en la selva - Día de experiencia indígena, Actividad extrema de canopy - Sendero ecológico nocturno, Sendero ecológico nocturno, Plan full day amazónico o Avistamiento de aves. La elección de estas actividades se realizará en el destino, en colaboración con el anfitrión, considerando el cupo mínimo y la disponibilidad de cada una.

Día 4 - Regreso a Ciudad de Origen:

Mañana libre. Check out en el hotel. Fin de los servicios.

Recomendaciones y Equipo de Viaje

Equipo de Viaje:

  • Equipo de viaje: Es esencial prepararse adecuadamente para las condiciones únicas de la región amazónica. Como viajero, debes llevar ropa ligera y fresca debido al clima cálido y húmedo, vestido de baño, sobrero o  cachucha, así como calzado cómodo y resistente para explorar la selva y sus terrenos irregulares. Además, el protector solar, gafas de sol y el repelente son indispensables debido a la intensidad del sol y la presencia de insectos. Es fundamental mantenerse hidratado, por lo que se recomienda llevar una botella de agua reutilizable. También, es importante llevar morral pequeño y toalla de uso personal para usar durante las caminatas y elementos de aseo personal. Dada la posibilidad de lluvias frecuentes, un impermeable o un poncho también serían útiles para protegerse de la lluvia. No olvides llevar una cámara y equipo fotográfico para capturar los paisajes y la vida silvestre únicos de la región. Además, es importante tener suficiente efectivo en caso de que no haya acceso a cajeros automáticos en áreas remotas. Por último, no olvides llevar contigo tus documentos de viaje, como el pasaporte e identificación, así como copias de seguridad en caso de emergencia.

Recomendaciones:

  • Temporada: La mejor temporada para viajar al Amazonas en Colombia depende de tus preferencias y de lo que quieras experimentar. El clima en la región del Amazonas es generalmente cálido y húmedo durante todo el año, pero hay dos estaciones principales: la temporada de luvias de Diciembre a Junio y la temporada de sequia de Julio a Noviembre. Durante la temporada de lluvias las condiciones climáticas son más favorables, lo que facilita la realización de actividades al aire libre como traslados a comunidades indígenas cercanas, facilitación en cuanto al avistamiento de especies naturales.
     
  • Alojamiento: El alojamiento ubicado en Leticia cuya infraestructura y espacios están inspirados en la cultura y naturaleza del Amazonas. Sus habitaciones están dotadas con lo necesario para tener un cómodo descanso. Al ser un hotel sostenible no cuenta aire acondicionado cuenta con ventilador de techo y piso, baño privado y ducha, piscina, Restaurante y bar. Se realiza mantenimiento de la piscina los días lunes o en caso tal de ser festivo al siguiente día hábil, esto en las horas de la mañana. Después de las dos de la tarde los viajeros pueden hacer uso de la misma. El restaurante solo está disponible para los desayunos y cenas. No se tiene servicio de almuerzo.
     
  • Alimentación: La alimentación en el amazonas está influenciada por los abundantes ingredientes naturales de la región, como pescados de río frescos, frutas exóticas, entre otros. Platos típicos incluyen la cazuela de pescado, tamales de mazorca y patacones con suero. Ingredientes locales como el tucupí, una salsa amarilla de mandioca, añaden un toque distintivo a la cocina. La diversidad de sabores y texturas refleja la riqueza cultural y natural de la región amazónica. Esta dieta es una fusión de tradición, cultura y naturaleza, resaltando la importancia de los ingredientes locales y las técnicas de preparación tradicionales. Adicionalmente, se manejan opciones vegetarianas y veganas adaptadas con la comida local, importante que lo menciones al momento de reservar.
     
  • Transporte: En Amazonas, dada su geografía predominante de selva amazónica y su red fluvial extensa, el principal medio de transporte para los recorridos es el fluvial. Se utilizan embarcaciones como lanchas rápidas para desplazarse por los ríos y afluentes que conectan las diferentes comunidades y sitios de interés en la región.
     
  • Actividades: En caso de que el destino esté experimentando sequía o si el río no se encuentra en condiciones óptimas para llevar a cabo el recorrido de las tres fronteras, se sustituirá esta actividad por una de las siguientes opciones: Plan full day en la selva - Día de experiencia indígena, Actividad extrema de canopy - Sendero ecológico nocturno, Sendero ecológico nocturno, Plan full day amazónico o Avistamiento de aves. La elección de estas actividades se realizará en el destino, en colaboración con el anfitrión, considerando el cupo mínimo y la disponibilidad de cada una.
  • Sostenibilidad: Amazonas es hogar de diversas comunidades indígenas con culturas y tradiciones únicas. Respeta su forma de vida, sus creencias y su territorio. Siempre pide permiso antes de tomar fotografías y sé consciente de que algunas áreas pueden ser sagradas o de acceso restringido. Prioriza la compra de productos y servicios ofrecidos por las comunidades locales, como artesanías, alimentos y alojamiento, esto contribuye directamente al bienestar económico de las personas que viven en la región. Consume de manera consciente y evita el desperdicio de agua y energía. Opta por productos reutilizables en lugar de desechables y lleva contigo una botella de agua recargable y una bolsa reutilizable para minimizar la generación de residuos. Aprende sobre los ecosistemas locales, la biodiversidad y las amenazas que enfrentan. Comparte tus conocimientos con otros viajeros y promueve prácticas sostenibles entre tus compañeros de viaje.
     
  • Recogidas o traslados adicionales durante el tour: Si necesitas ayuda con la reserva de tus tiquetes aéreos o terrestres, te podemos ayudar a gestionarlos.
     
  • Otros tips de viaje: Es aconsejable optar por una maleta de agarre en lugar de una de ruedas, ya que ocupa menos espacio y es más cómoda durante los recorridos. Por motivos de seguridad sanitaria, es necesario contar con la vacuna contra la fiebre amarilla y llevar el carnet de vacunación en caso de que sea solicitado, ya que algunas aerolíneas lo requieren. Si tomas medicamentos específicos, asegúrate de llevarlos contigo, y nunca está de más llevar un botiquín personal. También es recomendable llevar una bolsa adicional en caso de lluvia para proteger tu equipaje. La señal móvil puede ser irregular o incluso inexistente en algunas áreas debido a la ubicación remota y la geografía montañosa, lo que puede afectar la disponibilidad de cobertura móvil.
     
  • Viajes con niños: Viajar a Amazonas no recomendable para niños menores de 2 años debido a los atractivos que se visitan y las actividades que se realizan, ya que se realizan caminatas en medio de la selva que pueden ser agotadoras para ellos.
     
  • Viajes con mascotas: Viajar al Amazonas con mascotas puede ser complicado y potencialmente peligroso tanto para la mascota como para el ecosistema local. Hay riesgos de enfermedades, encuentros con animales salvajes y perturbación del entorno natural. Es importante considerar alternativas más seguras y respetuosas tanto para tu mascota como para el medio ambiente.

Esperamos que estas recomendaciones te ayuden a preparar tu viaje al Amazonas. ¡Que tengas un viaje inolvidable!

Políticas de Cancelación

Opiniones de otros viajeros

4
Rated 4 stars out of 5
Promedio entre 4 opiniones
5 estrellas
1
4 estrellas
2
3 estrellas
1
2 estrellas
0
1 estrella 
0
Rated 3 stars out of 5
Carolina Lucia Polo Maldonado
Apr, 2024

Deberían tener experiencias para personas que viajan solas. La cabaña en la que me quedé era más para una familia, me gustó, fue acogedora incluso, sin embargo, estaba lejos del centro por lo que no podía salir a caminar en las noches. Aunque todo me gustó creo que talvez porfa existir la experiencia para viajero solo de buena calidad también. El tour a Marasha me lo cambiaron diciendo que estaba lleno y tenían restringido el ingreso, sin embargo, logré ir el viernes con otra agencia y estaba vacío, creo que se trataba de algo de precios porque era más caro de lo que habían planeado. En tour por el cual cambie aunque fue buena la experiencia, la persona que era el guía, aunque sabía mucho de la selva, no sabía hablar Español claramente porque era de la comunidad, nos costó entenderle e incluso solo asentir que entendíamos porque igual no iba a mejorar la situación.Muy bonito el hotel, para familias sería grandioso alojarse allí. La tranquilidad del lugar, el anfitrión es amable, se le puede preguntar cualquier cosa, pude lavar mi ropa y quedó oliendo mejor que cuando yo la lavo

Rated 4 stars out of 5
María del Pilar Niño García
Jul, 2023

En general la comunicación con la asesora fue malaEl personal del Hotel excelente y amazonas extremo muy chéveres, muy conocedores de lugar, muy conscientes en hacer respetar el entorno y muy buena ubicación onda.

Rated 4 stars out of 5
Ruth Liliana Mariño
Jun, 2023

Tuve que cambiar un pasajero por motivo de enfermedad y no me ayudaron con el cambio del tiquete, no sabia que compraban los tiquetes más baratos. Adicional decía que todos los traslados estaban incluidos pero no fue así, nos tocó pagar varios transportes Hizo falta la cena, y nos tocó pagar algunos traslados, que supuestamente estaban todos incluidos

Rated 5 stars out of 5
Manuela Bustamante Caicedo
Mar, 2023

Excelente todoComo tal en Leticia no se puede hacer mucho, pero la experiencia con Amazonas extremo estuvo muy bien. Podrían tener más organización al momento de abordar las lanchas porque se demoran hasta 40 minutos, pero en general estuvo excelente.

Reservar

Sé parte de Awake

Apoya la conservación y disfruta de experiencias inolvidables, en los lugares más sorprendentes y remotos, con anfitriones locales 100%, en grupos privados o muy pequeños con el mejor servicio y soporte.

¡Únete a Awake y vive la Naturaleza!

¿Se te olvidó tu contraseña?
Ingresar
¿No tienes una cuenta? Regístrate

Sé parte de Awake

Apoya la conservación y disfruta de experiencias inolvidables, en los lugares más sorprendentes y remotos, con anfitriones locales 100%, en grupos privados o muy pequeños con el mejor servicio y soporte.

¿Ya estás registrado? Ingresar

¡Únete a Awake y vive la Naturaleza!

¿Ya estás registrado? Ingresar
REGÍSTRATE

Sé parte de Awake

¡No te preocupes! Solo pon tu correo electrónico y te ayudaremos a recuperar tu contraseña.


¡Únete a Awake y vive la Naturaleza!

¿No tienes una cuenta? Regístrate

Explora

  • conviértete en anfitrión
  • Blog
  • Preguntas frecuentes de viajeros
  • Términos y condiciones
  • PQRs

Nosotros

  • Sobre nosotros
  • Awake Bio
  • Awake U
  • Confianza - Más sobre Awake
  • Nuestros valores
  • Trabaja con nosotros
  • Español
    • Español
    • Ingles
    • Frances
  • COP
    • COP - Peso colombiano
    • USD - Dólar estadounidense
    • +57 601 3795005
  • info@awake.travel
  • WhatsApp: +57 315 6000091 WhatsApp Agencias: 57 310 4684267
  • Registro Nacional de Turismo No. 67868
© 2025 Awake Travel es una marca propiedad de: Los viajes del boga SAS

Carrito de Compras

Seguir comprando
Solicitar Reserva
Whatsapp
BESbswy