Este alojamiento esta ubicado en Leticia, en tus días de viaje podrás conocer Puerto Nariño, donde visitarás la Reserva Natural Irapay, dar un recorrido por las tres fronteras (Perú, Brasil y Colombia) y los lagos de Sacambú.
Imperdibles de este viaje:
El alojamiento ubicado en Leticia cuya infraestructura y espacios están inspirados en la cultura y naturaleza del Amazonas. Sus habitaciones están dotadas con lo necesario para tener un cómodo descanso.
Al ser un hotel sostenible no cuenta aire acondicionado cuenta con ventilador de techo y piso, baño privado y ducha, piscina, Restaurante y bar.
Llegar a Leticia, capital del Amazonas colombiano, únicamente es posible vía aérea desde la ciudad de Bogotá. Las aerolíneas que operan esta ruta son: Avianca y Latam, la duración por trayecto es de 2 horas aproximadamente. El hotel se encuentra ubicado a 10 Minutos del aeropuerto en Automóvil y a 5 minutos del centro de la ciudad.
Al momento de solicitar la reserva también puede incluir el servicio de transporte terrestre o aéreo desde su lugar de origen. ¡Somos Agencia de Viajes!
El siguiente itinerario es sugerido por el operador turístico, puede haber cambios de acuerdo a condiciones climáticas o logísticas durante el viaje:
Día 1 - Llegada al Amazonas:
Recepción en el aeropuerto, y traslado en automóvil hacía el Hotel. Tarde libre para que disfrutes del hotel y sus instalaciones.
Día 2 - Puerto Nariño y Comunidad Ticuna:
Tomarás tu desayuno en el hotel y sadrás aproximadamente a las 07:30 am. Iniciarás un trayecto fluvial hacía Puerto Nariño, en el transcurso visitarás la Reserva Natural Irapay dónde podrás observar diferentes especies de aves y alimentar Babillas (Caimanes). Visita de la Reserva Natura Park dónde podrás ver la Victoria Regia y la flor de Loto. Después tendrás una breve convivencia con la comunidad indígena Ticuna mientras disfrutas de danzas típicas y exposición de artesanías. La última parada será en Puerto Nariño, municipio Ecológico del Amazonas y también llamado el "pesebre de Colombia". En horas de la tarde regreso al hotel, durante el recorrido es posible ver algunos delfines. Incluye Almuerzo.
Día 3 - Sacambú - Tres fronteras:
Saldrás de tu alojamiento sobre las 7:00 am. Después tendrás el traslado hacia el muelle de Leticia para allí dar inicio al recorrido navegando en aguas del Rio Amazonas. Te encontrarás otro de los afluentes más grandes de la Triple Frontera, el Rio Yavary en dónde disfrutarás de toda la biodiversidad que ofrece la Selva Amazónica mientras recorres la selva inundada y realizas observación de aves y animales en forma silvestre. Después llegarás a los lagos de Sacambu (Perú), dónde harás avistamiento de delfines (según temporada con sus crías), visitarás la aldea del centro de recuperación de especies cómo monos-(Primates) y Pirarucú (Peces) y luego tomarás un almuerzo típico. En horas de la tarde visitarás el pueblo Hermanos Islandia (Perú) llamado la Venecia de las amazonas, y el pueblo de Benjamín Constan (Brasil), para después regresar a Leticia recorriendo parte del río Solimoes (Amazonas para Brasil).
En caso de que el destino esté experimentando sequía o si el río no se encuentra en condiciones óptimas para llevar a cabo el recorrido de las tres fronteras, se sustituirá esta actividad por una de las siguientes opciones: Plan full day en la selva - Día de experiencia indígena, Actividad extrema de canopy - Sendero ecológico nocturno, Sendero ecológico nocturno, Plan full day amazónico o Avistamiento de aves. La elección de estas actividades se realizará en el destino, en colaboración con el anfitrión, considerando el cupo mínimo y la disponibilidad de cada una.
Día 4 - Regreso a Ciudad de Origen:
Mañana libre. Check out en el hotel. Fin de los servicios.
Esperamos que estas recomendaciones te ayuden a preparar tu viaje al Amazonas. ¡Que tengas un viaje inolvidable!
Deberían tener experiencias para personas que viajan solas. La cabaña en la que me quedé era más para una familia, me gustó, fue acogedora incluso, sin embargo, estaba lejos del centro por lo que no podía salir a caminar en las noches. Aunque todo me gustó creo que talvez porfa existir la experiencia para viajero solo de buena calidad también. El tour a Marasha me lo cambiaron diciendo que estaba lleno y tenían restringido el ingreso, sin embargo, logré ir el viernes con otra agencia y estaba vacío, creo que se trataba de algo de precios porque era más caro de lo que habían planeado. En tour por el cual cambie aunque fue buena la experiencia, la persona que era el guía, aunque sabía mucho de la selva, no sabía hablar Español claramente porque era de la comunidad, nos costó entenderle e incluso solo asentir que entendíamos porque igual no iba a mejorar la situación.Muy bonito el hotel, para familias sería grandioso alojarse allí. La tranquilidad del lugar, el anfitrión es amable, se le puede preguntar cualquier cosa, pude lavar mi ropa y quedó oliendo mejor que cuando yo la lavo
En general la comunicación con la asesora fue malaEl personal del Hotel excelente y amazonas extremo muy chéveres, muy conocedores de lugar, muy conscientes en hacer respetar el entorno y muy buena ubicación onda.
Tuve que cambiar un pasajero por motivo de enfermedad y no me ayudaron con el cambio del tiquete, no sabia que compraban los tiquetes más baratos. Adicional decía que todos los traslados estaban incluidos pero no fue así, nos tocó pagar varios transportes Hizo falta la cena, y nos tocó pagar algunos traslados, que supuestamente estaban todos incluidos
Excelente todoComo tal en Leticia no se puede hacer mucho, pero la experiencia con Amazonas extremo estuvo muy bien. Podrían tener más organización al momento de abordar las lanchas porque se demoran hasta 40 minutos, pero en general estuvo excelente.